Concreto

Es perfectamente posible fijar las viguetas directamente al forjado y/o al alicatado existente. Si es necesario, utilice cuñas y asegúrese de respetar la dirección del drenaje del agua de lluvia.

Se fijará un carro (OM 65) directamente a la losa en el sentido de las palas. La vigueta quedará entonces perpendicular al soporte y atornillada al mismo.

Techo de terraza sobre impermeabilización

En el caso de una azotea con impermeabilización, puede instalarla sobre pedestales que le permitirán acceder a la losa si es necesario.

Campo vacío

Sí, antes de construir la terraza, el suelo debe estar estable o haber sido estabilizado.

Precaución: En caso de que el terreno sea inestable, lo mejor es contratar una empresa especializada para realizar el estudio de suelo.

Sí, solo asegúrese de estabilizar o estabilizar el suelo antes de colocarlo.

La estabilización del suelo puede ser simple o compleja según el terreno. Por eso es preferible acudir a una empresa especializada.

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»1549″ img_size=»200×200″ alignment=»center»][ultimate_heading main_heading=»Concreto» alignment=»left» main_heading_font_size=»desktop:28px;» main_heading_style=»font-weight:bold;» main_heading_margin=»margin-bottom:15px;» margin_design_tab_text=»»][/ultimate_heading][vc_toggle title=»¿Puedo colocar las viguetas directamente sobre una losa de hormigón?» color=»orange»]Es muy posible fijar las viguetas directamente sobre la losa y / o sobre una baldosa existente. Si es necesario, use cuñas y observe la dirección del drenaje del agua de lluvia.[/vc_toggle][vc_toggle title=»En el caso de una terraza con una altura superior a 120 mm?» color=»orange»]Un soporte (OM 65) se fijará directamente sobre la losa en la dirección de las cuchillas. El lambourde será entonces perpendicular al usuario y atornillado sobre este último.[/vc_toggle][ultimate_heading main_heading=»Azotea en la impermeabilización» alignment=»left» main_heading_font_size=»desktop:28px;» main_heading_style=»font-weight:bold;» main_heading_margin=»margin-bottom:15px;» margin_design_tab_text=»»][/ultimate_heading][vc_toggle title=»¿Cómo puede utilizar su estructura sin perforar la losa?» color=»orange»]En el caso de una terraza en la azotea con impermeabilización, se puede hacer una colocación en pernos que le permitirá acceder a la losa si es necesario.[/vc_toggle][ultimate_heading main_heading=»Terreno desnudo» alignment=»left» main_heading_font_size=»desktop:28px;» main_heading_style=»font-weight:bold;» main_heading_margin=»margin-bottom:15px;» margin_design_tab_text=»»][/ultimate_heading][vc_toggle title=»¿Debe estabilizarse el suelo?» color=»orange»]Sí antes de construir la terraza el suelo debe ser estable o haber sido estabilizado. Advertencia: En caso de que el terreno sea inestable, es preferible recurrir a una empresa especializada para realizar el estudio del suelo.[/vc_toggle][vc_toggle title=»¿Puede colocarse la estructura sobre arcilla? Arena ?» color=»orange»]Asegúrese de estabilizar o estabilizar el piso antes de la instalación.[/vc_toggle][vc_toggle title=»¿Cómo estabilizo mi suelo?» color=»orange»]Estabilizar un suelo puede ser tan simple como complejo dependiendo de su terreno. Es por eso que lo mejor es pasar por una empresa especializada.[/vc_toggle][/vc_column][/vc_row]